Mostrando entradas con la etiqueta Homeopatía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Homeopatía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de febrero de 2015

"Medicina sense Enganys" ja a les llibreries

Benvolguts lectors, tinc el plaer d'anunciar-vos que a partir del dimecres 11 de febrer ja es troba disponible a totes les llibreries i portals de distribució de llibres digitals el meu nou llibre "Medicina sense Enganys". Després de la bona acollida que va tenir "Comer sin Miedo" em venia de gust seguir escrivint, però canviar de tema. No hi ha dubte que el tema que més he tocat al bloc és el de la biotecnologia, les plantes transgèniques i l'alimentació, però no ha estat l'únic. Un dels que més interès ha suscitat (basat en el nombre de visites i comentaris) ha estat el de les medicines alternatives, o directament, pseudomedicines. Bé, doncs aquest és el tema central del nou llibre.




Les opcions al marge de la medicina són cada vegada més nombroses -flors de Bach, aromateràpia, acupuntura-, alhora que creixen els dubtes sobre la seva fiabilitat. En aquest llibre desmitifico les medicines alternatives i poso en evidència alguns enganys; mostro com certes pràctiques constitueixen un mer negoci a costa de la salut i els diners de les persones que acudeixen a elles. Aplico el focus crític sobre branques com la psicoanàlisi, les anomenades medicines naturals o l'homeopatia, per separar el gra de la palla i oferir al lector criteris objectius per discernir en quina mesura es pot fiar de pràctiques que no tenen fonament científic. En la ment de tots queden casos tan sonats com el de Steve Jobs, però moltes vegades no som conscients dels centenars de casos anònims que succeeixen cada dia. En el llibre tracte d'aplicar el rigor científic i el llenguatge directe per advertir que davant d'un problema de salut cal posar-se en mans d'un bon professional i no deixar-se entabanar per falses promeses.


Podeu descarregar la introducció en el següent enllaç:

MEDICINA SENSE ENGANYS Introducció

A continuació el resum que ha fet l'editorial per a la premsa.

El llibre s'estructura en tres parts, a la primera "Medicina" l'autor contesta a una pregunta aparentment senzilla. Quan anem al metge i ens recepta un tractament Com sap el metge que ha de receptar? Per què et recepta aquest i no un altre? L'actual pràctica mèdica és el resultat de milers d'anys d'estudi de la medicina, de molts assajos i també, malauradament, de molts errors.



Part I: Medicina.

Capítol 1: La medicina abans del mètode científic

En aquest capítol l'autor relata com era la medicina abans de l'aparició del mètode científic, la influència de la superstició o del pensament d'Hipòcrates o Galè. La problemàtica de l'ús de cadàvers en medicina i alguns errors que van perviure per renunciar a l'experimentació. I com les armes de foc van contribuir a superar la medicina clàssica.



Capítol 2: La medicina científica

Amb l'arribada del mètode científic i de l'experimentació la medicina pateix un avanç notable. Arriba la higiene, les vacunes, els antibiòtics i la medicina genètica, Per cert Per què diem que la medicina té base científica? Què és el que diferencia la medicina del que no ho és? Què assajos ha de superar un fàrmac o un tractament abans de sortir al mercat?



Capítol 3: La dimensió social de la medicina

El les societats occidentals el metge és la primera persona que veiem en néixer i probablement una de les últimes que veurem abans de morir. Per tant la medicina i l'ús que en fem és una cosa que defineix cada societat. ¿Sanitat pública? ¿Sanitat privada? Per què diferents països opten per diferents models? Podem dir que un és millor o pitjor?


Capítol 4: Per què desconfiem de la medicina?

A pesar que la medicina funciona i que gràcies a ella cada vegada vivim més i millor hi ha gent que desconfia de la medicina. Aquesta medicina fins a cert punt pot estar justificada. La medicina de vegades s'equivoca, o té la seva història negra. La història de la medicina és també la història dels seus episodis foscos i convé conèixer els errors per no tornar a repetir-los, i no, que la medicina falli de vegades no justifica la pseudomedicina.



En aquest vídeo comento algun dels aspectes que tracto en el llibre

Part II. pseudomedicina

A la segona part l'autor s'endinsa en el escabrós món de la pseudomedicina, tractant que el lector, des del principi, tingui molt clar perquè només hi ha una medicina, la qual té base científica, i la resta, si no és capaç de demostrar en assajos clínics que no funciona, és pseudomedicina.

Capítol 5: Per què hi ha la pseudomedicina si la medicina funciona?

Si la medicina funciona bé i tenim un sistema de sanitat públic Per què la gent va al pseudomédic? Les causes poden ser variades coma la desesperació quan el metge t'ha dit que el teu cas no té solució, com a actitud davant la "ciència oficial", o simplement, perquè a un amic li ha funcionat.



Capítol 6: La pseudomedicina en la societat. El perill el tenim a casa

El problema és que moltes vegades es parla de la pseudomedicina com si fos medicina de veritat. Hi ha mitjans de comunicació que fan promoció de teràpies fraudulentes, o col·legis mèdics que té seccions dedicades a la pseudomedicina, o farmàcies que venen productes que no són medicaments com si ho fossin. I Universitats que donen títols que pretenen donar-li validesa a alguna cosa que no en té ...



Part III. Pseudomedicines i enganys diversos

A la tercera part l'autor s'endinsa en el cor de les tenebres de la pseudomedicina analitzant les pseudociències més populars i aportant arguments de perquè no són teràpies vàlides, dels problemes que poden presentar-se i dels seus nombrosos riscos per a la teva salut i per a la teva butxaca .



Capítol 7: Psicologia, psiquiatria i el que no és ni una cosa ni l'altra

En el món de la psicologia i de la psiquiatria abunden teràpies que pretenen ser útils i tenir uns estudis que avalen la seva eficàcia, sense ser-ho. La principal utilitat de la psicoanàlisi és que Woody Allen faci pel·lícules i Dalí pinti quadres, però poc més, no existeixen teràpies efectives contra l'autisme, ni cap vídeo farà el teu fill més intel·ligent, encara que algú et digui que té l'aura de color indi.




Capítol 8: Medicines naturals. Morir també és natural

Hi ha gent que al·lega que en la naturalesa hi ha tots els remeis per a la salut, quan el més natural és morir-se. Les plantes, com qualsevol organisme viu tenen com a objectiu reproduir-se, no curar-te. Que hi hagi algun compost de les plantes amb activitat farmacològica no vol dir que amb plantes es pugui curar qualsevol malaltia, de fet, també pots intoxicarte. Per cert la teva consultes al teu verduler teus problemes mèdics? I llavors per què ho fas amb l'herbolari? Per regentar qualsevol d'aquests establiments es necessita la mateixa titulació.



En algun moment del llibre es fa referència a aquest vídeo

Capítol 9: Homeopatia, el sucre més car del món.

L'homeopatia és l'aristocràcia de la pseudomedicina, es ven en farmàcies i en envasos que semblen de medicina de debò, però en 200 anys ha estat incapaç d'aportar un tractament que millori a cap convencional. Però per què l'anuncien en farmàcies?



Capítol 10: Medicines orientals, acupuntura i altres faules.

Sembla que quan més llunyà sigui un medicament millor sigui. Aquí no aniries a un curander, però en canvi et poses en mà d'un terapeuta tradicional xinès que et aplica tècniques que no són més que el curanderisme d'una altra cultura, sense cap aval de la seva eficàcia. Per cert, a la Xina, a l'Índia, quan algú està malalt, com tu i com jo, va al metge que li recepti pastilles i antibiòtics. I de fet en aquests països el nivell de vida va millorar quan es va implantar la medicina occidental.



Capítol 11: Osteopatia, quiropràctica i colls que espeteguen.

Si et giren el coll violentament pot ser que t'ho trenquin, encara que el que ho faci porti una bata blanca i digui que és quiropràctic. Moltes manipulacions de la columna vertebral no curen el que et diuen que curen i a més són perilloses. La majoria de les pseudomedicines són perilloses per omissió, per utilitzar aquests tractaments en comptes d'un tractament efectiu, les teràpies tractades en aquest capítol són perilloses per se ... i les dades parlen per si soles.

Capítol 12: El cor de les tenebres: alternatives en la lluita contra el càncer, antivacunes, negacionistes de la sida i d'altres.

I finalment dediquem un espai a la gent que tracta malalties greus amb teràpies falses i que a sobre et diu que et deixis la teràpia bona. Actrius com Mayim Bialik (the Big Bang Theory) o playmates com Jenny McCarthy que et diuen que no et vacunis, agricultors com Josep Pàmies que asseguren que curen l'Ébola, periodistes com Miguel Jara que s'erigeixen en defensors del pacient enfront de la pèrfida indústria , mentre promocionen teràpies de dubtosa eficàcia, psicòlegs que diuen que el càncer es cura biodescodificando i ministres de sanitat de Sud-àfrica que retiren el tractament amb antiretrovirals perquè diuen que es poden curar amb herbes ... per cert que aquí vam tenir una ministra que va dir alguna cosa sospitosament semblant .

Ací podeu veure l'entrevista que em va fer Noa de la Torre per El Mundo.
Votar esta anotación en Bitácoras.com

lunes, 18 de marzo de 2013

¿Dónde está la base Científica de la Agricultura ecológica?

Los defensores de la agricultura ecológica argumentan que su disciplina es digna de todo respeto y que tiene una sólida base científica, a pesar del contrasentido del nombre, puesto que la agricultura nunca es ecológica. También argumentan que tanto sus prácticas como el reglamento que las regula están basadas en la evidencia científica. Esto es rotundamente falso puesto que el reglamento se basa en autorizar lo que es natural y rechazar lo que es artificial, algo que no deja de ser una aberración. No obstante disfrazar de ciencia algo que no deja de ser una pseudociencia tiene sus ventajas como poder utilizar departamentos universitarios y tener acceso a subvenciones, a pesar que la producción científica que se ajusta a los cánones establecidos (revisión por pares, factor de impacto) sea poca y de escasa relevancia. 

Si realmente quieren ser considerados de forma seria como ciencia, creo que ellos son los primeros que deberían aceptar el método científico. Cuando uno va a una feria de productos ecológicos va a encontrar casi más paradas y talleres de Rei Ki, auras, antivacunas y demás tonterías New Age que de comida, por lo que no parece que se molesten demasiado en guardar las apariencias. En fin. Por suerte la mayoría de ecoconsumidores tiene el suficiente sentido común para cuando están enfermos ir a un médico o a un hospital de los de verdad, aunque eso implique venderse a la mafia de las grandes farmacéuticas que nos quieren matar a todos, aunque lo que venden suele ser más efectivo que la homeopatía o las hierbas mágicas (que por cierto, las venden más caras). 

Como muestra de esto que estoy diciendo solo hay que ver lo que dicen los propios agroecólogos. Esto publicó la voz de Galicia el sábado:

Homeopatía y acupuntura para lograr vacas más felices y productivas

Las jornadas de terapias alternativas en ganadería rompen mitos y abren mentes

11 votos

A alguno le sonará a chino, pero el uso de terapias naturales como homeopatía, acupuntura o fisioterapia en animales está cada vez más extendido con una firme base científica. Son tratamientos que, según los expertos, logran que los animales estén más felices, sanos y, por tanto, produzcan también más y mejor. Para intentar romper mitos y abrir mentes se han organizado en la facultad de Veterinaria unas jornadas sobre terapias alternativas en ganadería, que siguen hoy. «Hai que mostrar que as terapias alternativas teñen lexitimidade; ademais, os produtores ecolóxicos demandan cada vez máis información sobre estas técnicas», explica Xan Pouliquen, uno de los organizadores.
Entre los ponentes estuvo Coral Mateo, presidenta de la Sociedad Española de Homeopatía Veterinaria, que impartió la conferencia Homeopatía en la granja. «La homeopatía tiene muchos recursos terapéuticos y llega más allá que la medicina química. Esta culpa de las dolencias a los microbios, pero estos están ahí porque hay una enfermedad anterior», dice. Aclara que la homeopatía cura enfermedades crónicas y llega al paciente en su totalidad, eliminando incluso el estrés o sensaciones como miedo e inseguridad.
La aplicación de estas técnicas en ganadería son muy importantes, en su opinión, «porque van más allá y no dejan residuo tóxico ni tienen tiempo de espera». Cualquier tipo de animal se puede tratar de este modo, desde abejas hasta vacas o gallinas. «Los caballos son algunos de los que más necesitan la homeopatía porque son de los pocos animales que aún no están a gusto del todo con nosotros», continúa Mateo. También mencionó las vacunas: «Estoy a favor de las vacunas, pero vacunamos antes de tiempo, ponemos muchas a la vez y muchas de ellas son polivalentes. No sería de extrañar que este calendario de vacunación masivo provoque que el sistema inmunológico reaccione desproporcionadamente (alergia) o se debilite (enfermedad inmunomediada)».
Otro ponente fue Juan Luis Amor, veterinario homeópata de Ribadeo. Explicó que el estrés causa el 95% de las enfermedades y cómo las emociones afectan al sistema nervioso. Pero también aclaró que el sistema inmunológico puede sanar cualquier enfermedad: «Hay que dejar de ser víctimas y empezar a ser aprendices».
«La medicina química contamina. En los ríos hay antibióticos, analgésicos y antiepilépticos»
Coral Mateo Preside la Sociedad Española de Homeopatía Veterinaria
Vacas felices con homeopatía.
A ver, no sé si reirme o llorar. Lo de las vacas felices me recuerda a los quesitos "La vaca que ríe". Parece que a alguno le han abierto tanto la mente que el cerebro se le ha caído al suelo. Es una vergüenza para una universidad que se utilice para difundir esta superchería. Desde luego la Universidad de Santiago de Compostela se ha Lucido. Y luego el texto no tiene desperdicio:

¿Los productores ecológicos las demandan? No puedes exigir respeto si para empezar no te respetas a ti mismo. Si crees en esto, no digas que eres una disciplina científica.

La homeopatía tiene muchos recursos terapéuticos y llega más allá que la medicina química: Pues nada, si creeis en eso predicad con el ejemplo y utilizad solo la homeopatía, rechazando cualquier medicina convencional. Dejemos que la selección natural siga su curso. 


Y luego dirán que la agricultura ecológica es seria y con base científica.


Esta culpa de las dolencias a los microbios, pero estos están ahí porque hay una enfermedad anterior: Le recomendaría a esta señora que aprendiera que son los postulados de Koch y lo erróneo de esta afirmación en la mayoría de los casos.
«porque van más allá y no dejan residuo tóxico ni tienen tiempo de espera»: Y a veces ni siquiera animal vivo.
Cualquier tipo de animal se puede tratar de este modo, desde abejas hasta vacas o gallinas: eso, eso, acupuntura para abejas. Mola.
«Estoy a favor de las vacunas, pero vacunamos antes de tiempo, ponemos muchas a la vez y muchas de ellas son polivalentes. No sería de extrañar que este calendario de vacunación masivo provoque que el sistema inmunológico reaccione desproporcionadamente (alergia) o se debilite (enfermedad inmunomediada)»: Démosle también protagonismo a los antivacunas, aunque no nos los tomemos en serio ni nosotros, pero toca mencionarlos porque financian biocultura no sea cosa que nos quedemos con un patrocinador menos.

«La medicina química contamina. En los ríos hay antibióticos, analgésicos y antiepilépticos»: Más gorda no la podría haber dicho. O sea que te bañas en un río y te mueres de sobredosis. Claro que como este señor es homeópata igual lo que está diciendo es que el río hay mucha agua. Y como el agua tiene memoria, el agua puede recordar si ha estado en contacto con esos fármacos... ¡¡¡NO BEBAIS AGUA, ES PELIGROSA!!! Por cierto ¿y cómo recuerda eso y olvida que ha estado en un retrete?

Realmente, los ríos no están cada vez más contaminados, al contrario, lo que pasa es que los sístemas de análisis son cada vez más precisos. Lo determinante cuando hablamos de contaminación no es que hay, sino cuanto hay. Decir esto es apelar al márketing del miedo, a la quimiofobia, pero no dice nada. Se podría afirmar igual de rotundamente que los ríos están llenos de productos naturales que son muy tóxicos.

Lo dicho: amigos agroecólogos. Con ferias como biocultura o cursos como este no vengais diciéndo que sois una disciplina seria y que sigue el método científico. Empezad por creéroslo vosotros mismo antes de pretender convencer a los demás.

Actualización 19-2-2013:

Para celebrar mi Santo o las fiestas josefinas, que mejor que incluiros este vídeo. Pólvora para todos:




Votar esta anotación en Bitácoras.com

jueves, 22 de noviembre de 2012

Denunciando la homeopatía

La homeopatía es una de las pseudomedicinas más extendidas entre la población. Como casi todas las pseudomedicinas su base científica es no solo inexistente, sino ridícula. Parte de las elucubraciones de Samuel Hahnemann que se inventó 4 principios según los cuales lo similar cura a lo similar, y una disolución extremadamente diluida de lo que causa el mal puede ser lo que lo cure. El cuarto principio decía que todos los males vienen del sexo, fruto de su férrea moral protestante, pero ese lo suele obviar los entusiastas de la homeopatía. Lo que nos dice la química, y el más elemental sentido común, es que si diluyes mucho una sustancia te quedas con el solvente y ya está, pero sin nada de la sustancia original. Solo hay que mezclar el whisky con agua, empezar a diluirlo y ver si al final se puede distinguir el whisky aguado del agua que no ha estado en contacto con el whisky. De hecho hay un límite químico que es el número de Avogadro que es 6,023*10^23 que indica el número de moléculas que hay en un mol de cualquier sustancia. En diluciones superiores a esta cifra puede quedar una o ninguna moléculas de la sustancia original, por lo tanto cuando compras homeopatía te están vendiendo agua, diluida en azúcar, a precio de oro. Curiosamente esta terapia ha sido acogida en el círculo del ecologismo Feng-Shui y considerada como una terapia natural y ecológica, a pesar de no tener ninguna relación con lo uno ni con lo otro. Desde la página web de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y desde diversas fundaciones relacionadas con este tipo de agricultura se promociona su uso en veterinaria. Lo que habla del escaso rigor científico subyacente en la agricultura y ganaderías ecológicas.  

Esto no quita que la homeopatía sea un gran negocio para fabricantes como Boiron, puesto que como no tienen que realizar experimentación, ni ensayos clínicos y la materia prima es barata, el margen de beneficios es elevado, lo que explica que se haya convertido en una potente multinacional con presencia en más de 50 países y realizar fuertes inversiones promocionales en colegios de médicos, farmacéuticos e incluso universidades como la de Zaragoza o la de Barcelona, que incluye un (carísimo) Máster. La presencia en las universidades se esgrime como argumento por parte de los defensores para darle la categoría de ciencia, ignorando la falta de ensayos clínicos que avalen su eficacia por encima del placebo. Boiron tampoco es muy exigente por la cualificación de los "especialistas" que recetan sus productos, y realizaba cursos gratuitos por internet en los que en unos 10 minutos podías conseguir el título de especialista en homeopatía. De hecho, hablo con conocimiento de causa porque yo soy titulado por Boiron. También hay facultades de Teología y no por eso creo que Dios existe. Yo de momento cuando alguien me habla de las bondades de la homeopatía le pregunto si el utiliza anticonceptivos homeopáticos, o si conoce algún hospital en que los pacientes entren al quirófano anestesiados con homeopatía.



A nivel de oficina de farmacia la homeopatía está omnipresente. En unos casos por verdadera creencia del responsable, en la mayoría, por el legítimo deseo de hacer caja. Estos pseudomedicamentos tienen un importante margen comercial, y son un buen producto para los clientes que acuden a la farmacia con una dolencia o malestar indeterminado, es decir, con nada. Se le da un placebo y cobra por ello. El paceinte contento por que cree que se está medicando y el faramcéutico cobra. El problema es que esto, junto con la rpesencia universitaria, le dan a una disciplina una legitimidad que no tiene, y llegamos a los casos donde alguien decide tratarse una dolencia grave con homeopatía, con consecuencias fatales en la mayoría de los casos. 

Por suerte de vez en cuando hay detalles de esos que te hacen recuperar la esperanza en la raza humana. Informaba Eparquio Delgado via twitter que la farmacia Rialto, sita en la Gran Vía 56 de Madrid reparte este folleto entre sus clientes.


Pues nada, no me queda más que felicitar a los responsables de esta iniciativa y esperar que cunda el ejemplo.

Para más información sobre homeopatía, podeis descargaros el audio del debate que tuve  con el responsable "científico" de Boiron.

Votar esta anotación en Bitácoras.com

viernes, 19 de octubre de 2012

El verdadero peligro de la pseudomedicina

Una actitud normal hacía las pseudomedicinas es considerar que puesto que muchas (como la homeopatía) son inocuas por no tener ningún principio activo, dejarse su utilización a la libre elección del paciente. Se soluciona con el típico : Daño no le va a hacer. El ministerio de sanidad parece haberse abonado a ese principio de Poncio Pilatos de lavarse las manos y solamente exigir que demuestren su inocuidad, sin exigirle que demuestren su eficiencia, como a cualquier medicamento convencional.

Esto tiene un grave riesgo: confundir al paciente. Este, con la ayuda de médicos o pseudomédicos estafadores, puede pensar que está siguiendo un tratamiento adecuado, cuando en realidad lo que está pasando es que pierde un tiempo precioso para que un tratamiento convencional sea efectivo. Creo que no hay mejor forma de ejemplificar el drama que puede suponer esto para una familia que el correo que recibí hace unos días:

Buenos días, soy XXX, psicóloga, que está viviendo un drama familiar relacionado con los temas que usted toca (y los toca bien tocados). Quería publicar esto como post en su blog losproductosnaturales pero no cabe, así que he estado buscando su dirección de correo desesperadamente. La única que he encontrado es esta, que veo es de su universidad, espero que la siga usando. Ahi va...


La ozonoterapia no cura el cáncer
Señor Mulet, yo sí tengo que decir algo que nada tiene que ver con el agente naranja ni con los transgénicos, pero no sabia donde colocar mi comentario. Quizá las etiquetas más adecuadas serian "cáncer" y "medicina alternativa", cuya relación está provocando hoy en día un drama en mi familia. Intentaré resumirlo: vivo con mi hermana. Hace 6 meses le encontraron unas células atípicas en el cuello del útero, una colposcopia determinó que se trataba de una alteración provocada por el virus del papiloma y que se encontraba en un CIN 3, es decir, la antesala del cáncer. El protocolo a seguir según la medicina científica en este punto es claro y único; conización. Osea, extraer el trozo de cervix infectado, intervención que se hace con anestesia local y sin ingreso. Bien, pues he tenido que vivir como mi hermana revocaba la operación ante la mirada estupefacta de los médicos con el argumento "no me voy a operar, porque me voy a tratar con medicina alternativa". Y este fue el inicio del vía crucis en el que todavía se encuentra, orquestado por ella misma. Primera parada, una supuesta ginecóloga alternativa que se limitó a darle un tal aceite de pompeya y unas setas de nosedonde, que tienen fama de ser "un potente anticancerígeno natural". Visita;100 euros, "medicamentos"; 50 euros + 65 euros. Después de unas cuantas visitas, no sé por qué motivo (quizá para quitarse el muerto de encima, o mejor dicho, a la futura muerta de encima), ésta mujer decidió derivarla a un médico que le haría un tratamiento más potente. Y aquí empezaron las sesiones de Ozonoterapia, acompañadas por supuesto de cremitas ultracaras y exclusivas (según ellos, el motivo de que no se usen en la seguridad social es la falta de presupuesto y no la falta de datos científicos que demuestren su eficacia). Por supuesto no baja de 100 euros la visita.


Ozono, piedra filosofal o bálsamo de fierabrás
 Despues de 10 sesiones de ozonoterapia, la semana pasada la encontré llorando en casa. Por 7ª vez en lo que va de año, había vuelto a contraer amigdalitis y las lesiones externas en la vagina, zona perianal y ano (condilomas y úlceras) le dolían tanto que le impedían ir al baño. Ese día la acompañé yo a su médico y entendí por qué le gusta tanto ir.  Edificio bellísimo de estilo modernista, interior agradable, personal amabilísimo, trato exquisito y el detalle infalible, siempre buenas noticias. La llevaron a la camilla donde tienen una botella de ozono que se conecta a una maquina con cánulas, la aplicación es directa, ozono dentro de la vagina y ésta vez también por fuera!. ¿Que cómo resolvieron el problema de la volatilidad del O3? pues con una sencilla bolsa de plástico (de basura). Mientras tanto la enfermera iba aportando unas explicaciones de lo más tranquilizadoras y científicas; mira cariño, lo que te pasa es que el bichito está dentro y como le estamos atacando, se rebela y por eso te salen tantas heriditas. Pero no te preocupes, porque es mejor que esté fuera a que esté dentro. Ahora está saliendo todo lo malo para afuera pero esto ya es el final. Por cierto, ¿estas tomando zumo de limón por la mañana? pues eso lo deberías hacer ya como una costumbre! ¿y avena? mira que piel tengo yo, esto es porque tomo avena todos los días. Ah, se me olvidaba...te voy a traer (traduccion:vender) un jabón buenísimo de los glaciares que te va a ir muy bien, están hechos con la tierra que queda cuando el glaciar se desplaza".  Acto seguido, visita con el super doctor, que se supone pasa consulta en un CAP (somos de Barcelona) por las mañanas, que la recibe con un "estoy muy contento de tu evolución", la observa y le manda otra cremita. Conclusión, que según esta gente mi hermana está peor porque está mejor! Osea, igual que cuando te decían de pequeño "el agua oxigenada te duele porque la herida se está curando". Y a todo ésto yo, resignada y tragándome todo el espectáculo, todavía esperaba que le mandaran hacerse otra colposcopia, que es la única prueba que va a determinar si está mejor o peor (evidentemente no se le ocurrió al señor). Al llegar a casa intenté hablar con ella y abrirle los ojos acerca de toda esta farsa y me topé contra un cerebro completamente blindado, la mismita sensación de estar ante una persona que pertenece a un organismo sectario. Sus argumentos fueron básicamente; los médicos no saben nada/ la medicina donde no puede curar, corta y un virus no se corta/ yo me estoy ocupando del tema/ la alimentación es más potente que cualquier medicamento/ la conspiración farmacéutica/ me va a ser más difícil curarme porque tu no confías en mi curación, me estás enviando energías cuánticas negativas, como puede ser que mi hermana no me apoye.
Lo último en magufadas: cosméticos contra el cáncer


Así que en un afán desesperado por documentarme, encontré su libro, señor Mulet y para mi fue un alivio darme cuenta de que las cosas si no me cuadran es por algo. Cada capítulo parece un ítem diagnóstico del DSM-IV para lo que tiene mi hermana, que para mi es una nueva enfermedad mental de este siglo "¿Obsesión naturalista?". Primero empezó con el sano hábito del reciclaje (hasta aquí bien), luego la alimentación ecológica (hasta el punto de que ya no puedo comprar azúcar que no sea ecológico, ni huevos que no sean de gallinas felices, ni absolutamente nada que no sea más caro de lo normal, porque no lo prueba), luego la homeopatía, el Reiki (se ha hecho profesora), las regresiones, la física  cuántica, el Feng Shui, viajes astrales, etc...Y mi actitud ha sido siempre de "semiapertura" y respeto, sé que es una adulta y no puedo hacer nada, pero llegados a este punto de gravedad...¿debo quedarme al margen sabiendo que mientras perdemos el tiempo, una célula maligna puede estar viajando hacia su sistema linfático? 


¿Se sabe algo acerca de las aplicaciones ginecológicas de la ozonoterapia? Su opinión será recibida como agua de mayo. Muchísimas gracias por divulgar el sentido común.
Acotación mía: El ozono es un oxidante muy potente, capaz de provocar las úlceras que se describen en el mail. Sobre la ozonoterapia comentar que solo está demostrado su efecto en dolores lumbares, como escribí hace un tiempo en Naukas. Conocí un caso de un pseudomédico que recetaba ozonoterapia en dosis homopáticas para tratar una enfermedad degenerativa como ELA, lo dicho, un estafador.

Recibí otro correo que quizás ayude a entender la actitud de su hermana y hasta donde puede llegar el drama:


Mi madre ya murió hace 3 años de un cáncer de útero. Siguió todo el circuito de la medicina científica y duró un año. La medicina no la curó, pero con toda seguridad, le alargó la vida. No nos gastamos ni un euro en su tratamiento y no me queda ninguna duda de que se hizo lo que se pudo. Lo único que me podría haber ahorrado es una caja de pastillitas que le compré porque me dijeron que mejoraba las defensas (homeopatía) y no alteraban el tratamiento de quimio (claro, si no hacen nada...), hubiera sido mejor invitarla a un helado.
Si he decidido difundir este correo, obviamente con permiso de la autora, es para denunciar que actitudes como "daño no le va a hacer", "a mi me funciona", "si lo venden en farmacias por algo será" permiten que terapias sin ninguna validez lleguen al público y esto nunca es inocuo. Pueden conducir a verdaderos dramas. 

Podeis ayudar a darle visibilidad a esta entrada votando aquí.




Votar esta anotación en Bitácoras.com