PETA proponiendo un Helado Maternal
Como en todas las ONG la superficie es muy bonita y las ideas subyacentes (proteger a los animales) algo en lo que todos estaríamos de acuerdo. El problema es cuando todo se queda en la imagen y la captación de dinero. Una vez conseguido el impacto publicitario y despertar el interés de la gente, el número de socios crece y la gente dona dinero, con la intención de proteger a los animales. Y ahora es cuando a PETA le toca cumplir su parte y utilizar esos fondos, no solo en más campañas de imagen, sino en proteger a los animales... o no. Una de las actividades de PETA es la creación de refugios para perros y gatos abandonados, más o menos como cualquier protectora de animales local, con la diferencia de que en vez de centros de adopción, son más parecidos a centros de exterminio, según informaba la prensa:
![]() |
Las famosas españolas tambien han PETAdo |
El activista por las políticas de sacrificio cero Nathan Winograd ha revelado unas cifras difíciles de defender. En 2012, la asociación de Personas por el Trato Ético a Animales (PETA) recibió en su sede de Norfolk (Virginia) a 733 perros y echó a dormir a 662, mientras que solo 12 fueron adoptados en un nuevo hogar. Lo mismo ocurrió con los gatos que los ciudadanos les llevaron para que se hicieran cargo de ellos. De 1.110, 1.045 fueron eutanasiados.
Winograd cita a diversas fuentes, entre ellas informes e inspecciones del estado de Virginia, que apuntan a que el sacrificio de mascotas es sistemático e indiscriminado y no se reduce a los ejemplares con problemas de salud o de conducta. Las tasas que aportan son demoledoras: el 89% de los animales que entra, no sale. Winograd aporta además una serie de impactantes imágenes en las que aparecen decenas de cadáveres de perros y gatos tirados por el suelo, amontonados en bolsas de basura y almacenados en una gran nevera. La mayoría, según los opositores a estas prácticas, estaban sanos y eran perfectamente adoptables. Según sus datos, en los últimos once años, la asociación ha practicado la eutanasia por inyección letal a más de 20.000 animales.
![]() |
PETAKILLS ANIMALS ONG para proteger a los animales de una ONG |
Nada nuevo bajo este tímido sol de primavera, puesto que en el 2008 la revista newsweek ya alertaba que los locales de PETA de protección a los animales tienen poco y vienen a ser mataderos de mascotas. De hecho ya tenemos hasta a una ONG especializada en denunciar a otra ONG como PETA por el exterminio de animales. Con lo cual PETA se ha convertido en el denunciador denunciado. La verdad es que es un sano ejercicio desconfiar de las ONG mediáticas. Viendo los números que publica la prensa cualquier protectora de animales local, sin famosos, publicidad, ni enseñar el culo es capaz de proteger a más animales, gestionar más adopciones y evitar más muertes que la famosísima PETA con sus millonarias campañas y sus megafamosos concienciados.
Como siempre, hay quien sabe aprovecharse de la situación con buen humor. No os perdais este anuncio: Come ternera, sino PETA la matará igualmente.

